Mapa - Villa Isabela

Villa Isabela
La Isabela o Villa Isabela fue la primera ciudad fundada en el Nuevo Mundo (América) por los españoles, en 1494. Cristóbal Colón eligió el emplazamiento en sustitución del Fuerte de La Navidad, en la costa norte de La Española (actual República Dominicana, provincia de Puerto Plata), y designó un consejo de gobierno para regirla, del que formaban parte entre otros Antonio de Torres y Bernardo Boyl. La ciudad fue una mezcla de puerto, astillero, aduana y almacén, a través de la cual se canalizaba todo el tráfico entre la isla y España. A partir de 1496 sus habitantes empezaron a emigrar a otras partes de la isla. Para 1500 había sido abandonada por completo. En la actualidad sus ruinas constituyen un parque arqueológico.

Durante el primer viaje de Cristóbal Colón a las Indias (1492-1493) los españoles fundaron un primer asentamiento, el llamado Fuerte Navidad, en la costa norte o en la costa noroccidental de la isla Española. En él quedó un destacamento de treinta y nueve hombres al mando de Diego de Arana, mientras el resto de la expedición regresó a la península ibérica.

Los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón (más tarde conocidos como los Reyes Católicos) enviaron pocos meses después una gran armada a la Española, con 17 navíos y unas 1500 personas (entre marineros, soldados, colonos, peritos en varios oficios y seis frailes), al mando de Cristóbal Colón. Al llegar a la isla constataron que el fuerte Navidad había sido destruido y sus defensores muertos. Colón optó entonces por fundar una nueva población unas millas más al este, en una pequeña ensenada en la que desemboca un río, llamado Bajabonico por los españoles. La construcción comenzó a finales de diciembre de 1493 y la villa fue inaugurada el 6 de enero de 1494 con el nombre de Isabela, en honor de la reina. Su primer alcalde, nombrado por Colón y ratificado por los reyes, fue Antonio de Torres.

La Isabela se compuso de varios edificios principales de piedra y una mayoría de chozas de madera. Según el cronista Bartolomé de las Casas:

La Isabela fue golpeada por dos de los primeros huracanes observados por los europeos en 1494 y 1495. El hambre y las enfermedades diezmaron a los pobladores, entre los que además cundió el descontento por las escasas riquezas encontradas en la isla y la política autocrática de la familia Colón. En una ocasión un grupo de colonos, liderados por Bernal Díaz de Pisa, intentó capturar varias naves para regresar a España.

La Isabela a duras penas sobrevivió hasta 1496 cuando Colón regresó a España y su hermano Bartolomé fundó de un nuevo asentamiento en el sur de la isla: Santo Domingo. En la Isabela se produjo entonces una sublevación liderada por Francisco Roldán, que triunfó y en 1498 consiguió de Colón numerosas concesiones. Por otra parte, el hallazgo de oro en La Vega llevó a la mayoría de los conquistadores a emigrar allí. Para el año 1500 la Isabela había quedado abandonada, ocupada solo por una población residual.

La primera misa en América fue concelebrada en La Isabela el 6 de enero de 1494, en la solemnidad de la Epifanía, por el padre Bernardo Boyl y otros doce sacerdotes que llegaron junto con Cristóbal Colón en su segundo viaje. Todavía pueden apreciarse las ruinas de esta primera iglesia fundada en el Nuevo Mundo.

 
Mapa - Villa Isabela
Mapa
Google Earth - Mapa - Villa Isabela
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Villa Isabela
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Villa Isabela
OpenStreetMap
Mapa - Villa Isabela - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Villa Isabela - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Villa Isabela - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Villa Isabela - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Villa Isabela - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Villa Isabela - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Villa Isabela - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Villa Isabela - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Villa Isabela - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Villa Isabela - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - República Dominicana
Bandera de la República Dominicana
La República Dominicana es un país americano situado en el Caribe, ubicado en la zona central de las Antillas; ocupa la parte central y oriental de la isla La Española. Su capital y ciudad más poblada es Santo Domingo. Limita al norte con el océano Atlántico, al este con el canal de la Mona, que lo separa de Puerto Rico, al sur con el mar Caribe, y al oeste con Haití, que es el otro país situado en La Española. Con y una población superior a los 11 millones de habitantes, es el segundo país más extenso y poblado de los insulares caribeños, después de Cuba.

En el territorio del país, habitado por taínos desde el, desembarcó Cristóbal Colón en 1492, convirtiéndolo en el lugar del primer asentamiento europeo permanente en América. El país alcanzó la primera independencia en 1821, pero fue invadido por Haití en 1822. Tras la victoria obtenida en la guerra de la independencia dominicana en 1844, los dominicanos experimentaron varias luchas, en su mayoría internas, y también un breve regreso de la dominación española (1861-1865). En un período de doce años fueron asesinados dos presidentes (Ulises Heureaux en 1899 y Ramón Cáceres en 1911). Estados Unidos ocupó el país entre 1916 y 1924, al que siguió un período relativamente tranquilo y próspero de seis años bajo el liderazgo de Horacio Vásquez.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
DOP Peso dominicano (Dominican peso) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Haití 
Demarcación administrativa
País, State, Región,...